CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT INTELIGENCIA EMOCIONAL

Considerations To Know About Inteligencia emocional

Considerations To Know About Inteligencia emocional

Blog Article



El inconsciente se asocia a una parte oculta que nos arrastra o perjudica, pero piedes usarlo a tu favor. Restablecer el diálogo roto entre lo racional y lo irracional es muy enriquecedor.

En un mundo lleno de ruido externo y opiniones diversas, es fácil perder de vista nuestra propia voz interior y permitir que la percepción ajena dicte nuestra valía personal. Sin embargo, la verdadera fortaleza yace en nuestra capacidad para creer en nosotros mismos, independientemente de las opiniones externas.

Las situaciones que pueden despertar esta herida, no siempre reflejan un abandono authentic y determinante. Por ejemplo, podemos sentirno

Realizar ejercicios para sanar heridas emocionales enfocados en el autoconocimiento puede ser una excelente forma de explorar tus pensamientos, emociones, fortalezas y áreas de crecimiento.

No celebrar con la misma intensidad los logros y los errores. El entorno suele castigar con mayor intensidad los errores o proyectos fallidos y olvidar la celebración de las victorias. Celebrar genera satisfacción y esto ayuda a fortalecer la confianza.

De nuevo decepción con un artículo basado en libros de una autora que no es profesional de la psicología y más cercana al mundo de la New age que al de la psicología profesional.

A get more info medida que te enfrentas a las consecuencias de tus decisiones con valentía y determinación, descubres una reserva inagotable de resiliencia.

Repitiendo a diario frases que alimentan una mirada positiva de ti mismo y de la vida, nuestro cerebro interioriza patrones que nos inclinan hacia una vida más saludable, alegre y plena.

Una persona con la autoestima alta se siente segura para hablar en público. Los niveles de autoestima pueden oscilar entre positivos o altos y negativos o bajos.

Inconscientemente se deja invadir por todos los miedos experimentados en la vivencia de dicha situación. Esto provoca que, de manera generalizada, el potencial true de la persona desaparezca.

Terapia: Considera hablar con un terapeuta si sientes que necesitas apoyo profesional. No hay vergüenza en buscar ayuda cuando la necesitas.

Sé curioso y gentil. El crecimiento personal no significa que no seas “suficiente” o que debas buscar la perfección. Se trata más bien de aceptarte como eres y crear un espacio seguro para que puedas profundizar en lo que podrías ser.

Al meditar se generan frecuencias de onda en el cerebro que nos ayudan a conectar con el inconsciente y visualizar qué queremos en nuestra vida. En estas fechas que invitan a proyectarse, esta meditación guiada es una gran herramienta para comprobarlo.

Evitar las comparaciones. Toda persona posee sus propias debilidades y fortalezas, por ende, todos tienen diferentes ritmos de trabajo para alcanzar determinadas metas.

Report this page